jueves, 27 de enero de 2011
En busca del dinero
Dragon Ball, una moda que perdura
Sólo quería compartir con vosotros esta fotografía que me ha enviado un amigo periodista desde Filipinas, donde ahora se encuentra trabajando y disfrutando de una cultura muy diferente a la nuestra^^.
Como él ya sabe que soy una fanática de todo lo que tenga que ver con Japón (manga y anime, comida, ropa, música, costumbres, edificios... ), cuando vio este autobús le hizo una foto y me la mandó.
Yo ya sabía que en el País del Sol Naciente muchos medios de transporte están decorados con dibujos de manga y anime, así como mega pósters de dorama T_T. Lo que desconocía es que en Filipinas se han apuntado al carro y qué mejor serie para hacerlo que con la mítica Dragon Ball. No me digáis que nos os entran ganas de subir al autobús aunque sea sólo para decir que has entrado en un bus decorado por Goku >_< .
viernes, 21 de enero de 2011
Primera entrada musical
Pues tras mi ausencia bloggera vengo con las pilas semicargadas ^^ y con una nueva sección en el blog: MÚSICA.
El otro día en las clases de japonés la profesora nos entregó un folio con una canción infantil muy popular en Japón para que los niños aprendan a hacer figuritas con sus manos. El ritmo es bastante pegadizo y eso que la canción es bastante breve, claro que la última frase siempre varía, puesto que dependiendo de lo que hagamos con las manos, podemos formar una mariposa, un helicóptero...Os he puesto el vídeo arriba por si os apetece verlo. Además, aquí abajo os pongo la letra en romaji ^^:
Guuchoki paade guuchoki paade, nani tsukuruo. Nani tsukuruo. Migi te ga paade, hidari te mo paade, "choucho chouchou" (aquí iría la palabra que hemos formado con las manos).
Ea, pues ya tenemos nuestra primera canción nipona. Cortita y sencillita. Buen fin de semana >_<.
El otro día en las clases de japonés la profesora nos entregó un folio con una canción infantil muy popular en Japón para que los niños aprendan a hacer figuritas con sus manos. El ritmo es bastante pegadizo y eso que la canción es bastante breve, claro que la última frase siempre varía, puesto que dependiendo de lo que hagamos con las manos, podemos formar una mariposa, un helicóptero...Os he puesto el vídeo arriba por si os apetece verlo. Además, aquí abajo os pongo la letra en romaji ^^:
Guuchoki paade guuchoki paade, nani tsukuruo. Nani tsukuruo. Migi te ga paade, hidari te mo paade, "choucho chouchou" (aquí iría la palabra que hemos formado con las manos).
Ea, pues ya tenemos nuestra primera canción nipona. Cortita y sencillita. Buen fin de semana >_<.
domingo, 16 de enero de 2011
Gomen nasai

Creo que la palabra perdón es la más adecuada T_T. Me dije que este mes iba a dedicarle más tiempo al blog y a otras cosas de mi casa pero, a mediados ya de enero, no ha cambiado mucho la cosa XD. Por lo tanto, al menos, una o dos veces a la semana, prometo actualizar >_<. Así que muchas gracias a todos por ser tan pacientes y seguir ahí :)
jueves, 6 de enero de 2011
Ya vinieron los Reyes Magos

Otra entrada más que previsible >_<
Espero que los Reyes Magos se hayan portado muy bien con vosotros y hayan acertado con los regalos.
Con el día de hoy ya se cierra la festividad de la Navidad, unas fechas muy consumistas XD. Yo, por mi parte, ya tengo la mente en las próximas fiestas de mi ciudad, que es la del Carnaval^^.
Con el día de hoy ya se cierra la festividad de la Navidad, unas fechas muy consumistas XD. Yo, por mi parte, ya tengo la mente en las próximas fiestas de mi ciudad, que es la del Carnaval^^.
martes, 4 de enero de 2011
En Japón...

AKIHABARA: Es el barrio otaku por excelencia y no hay que olvidar pasar por dos tiendas míticas. Una de ellas es Animate, una tienda de manga y anime muy importante con todo tipo de merchandising de series muy antiguas pero también actuales. La otra se llama Comic Toranoana, ligada a la cultura otaku en general.
COMPAÑÍAS DE VUELO: No puedo dar mi opinión aún T_T pero, por lo que he oído y leído, las mejores compañías para ir a Japón son KLM, AIR France, Alitalia y British Airways. Además, es recomendable comprar en la misma agencia el Japan Rail Pass y hacer la reserva de alojamiento con dos meses de adelanto.
DATOS A TENER EN CUENTA: Podemos tener acceso gratuito a Internet en Japón gracias de Freespot (www.freespot.com/users/map_e.html). Otra cosa curiosa es que, si enseñamos el pasaporte en las tiendas, en la gran mayoría de ellas nos ahorramos el IVA (lo que supone un 5% de descuento). En cuanto al cambio monetario, lo mejor es realizarlo en los aeropuertos de Narita o Kansai. Otra opción es hacerlo en nuestro banco habitual antes de viajar. Y cuando vayamos a visitar museos nipones, es necesario saber que casi todos cierran a las 17:00 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)